Nagaland

Esta herencia cristiana la comparte con la mayoría de los estados vecinos como Mizoram o Meghalaya así como por una importante mayoría del estado de Manipur.

Sin embargo, la religión es un factor diferencial con el resto del país, de mayoría hinduista.

El 24 de enero de 1950, el Consejo Nacional Naga, que controlaba la zona, informó al gobierno de la India, la ONU y embajadores extranjeros que no se aceptaba la constitución india; sin embargo, la India asumió el control del país.

Se inició un movimiento de desobediencia civil, rechazándose el pago de impuesto y boicoteando las dependencias del gobierno y las escuelas.

En 1980 se fundó la guerrilla del NSCN pero ocho años después esta se dividió en el NSCN-K, que opera al norte del Estado, y el NSCN-IM, más implantado en el sur, con unos 4500 efectivos y un fuerte componente de fundamentalismo cristiano.

Distritos de Nagaland.
Un cazatalentos en longwa village, nagaland.