Palacio Imperial de Hofburg

Está situado en la parte antigua de la ciudad, en el primer distrito, a orillas del Danubio.En 2015, fue distinguido con el Sello de Patrimonio Europeo que concede la Unión Europea a los sitios que hayan desempeñado un papel fundamental en la historia de Europa.Numerosos arquitectos han realizado trabajos en el Hofburg a medida que se expandía, especialmente el arquitecto-ingeniero italiano Filiberto Luchese, Lodovico Burnacini, Carlo Martino Carlone, Domenico Carlone, Johann Lukas von Hildebrandt, Johann Bernhard Fischer von Erlach y su hijo Joseph Emanuel Fischer von Erlach, y los arquitectos del Neue Burg construido entre 1881 y 1913.Desde los Kaiserappartements, veinte salones están abiertos hoy día al público en la Reichkanzleitrakt (1728-1730) y Amalienburg (1575): son las estancias que habitaba Francisco José I de 1857 a 1916, y las mismas en las que vivió la emperatriz Elisabeth (Sissi) de 1854 a 1898, y las que albergaron al zar Alejandro I durante el Congreso de Viena.Estas zonas están gestionadas por la sociedad estatal Schloß Schönbrunn Kultur- und Betriebsgesellschaft.
Planta general del Hofburg.
1. Ala Suiza, 2a Iglesia de los Agustinos , 2b Monasterio agustino, 3 Stallburg, 4 Amalienburg, 5 Ala leopoldina, 6 Ala Redouten, 7 Escuela de Invierno de equitación, 8 Biblioteca Imperial, 9 Ala Augustinia, 10 Palacio Archiduque Alberto (antiguo palacio Tarouca-de Sylva), 11 Ala de la Cancilleria Imperial, 12 Festsaal – Ala Festival Hall, 13 Ala St. Michael, 14 Ala Neue Burg , 15 Corps de Logis , 16 Palm House.
A Plaza Castillo Interior B Ballhausplatz – Ball House Square C Plaza St. Michael D Schweizerhof – Patio suizo E Plaza Joseph F Plaza Albertina G Burggarten – jardín del Castillo H Heldenplatz (antigua plaza Castillo Exterior)
Etapas históricas de construcción: Siglos XIII - XVII Siglo XVIII Siglos XIX - XX