Historia de los judíos en China

La lista de importaciones comprendía alumbre, bálsamo, azafrán, jengibre, nuez moscada, perlas, esmaltes y sobre todo pimienta e incienso.

Con los juncos chinos se llegaba fácilmente a Java, Sumatra, Indochina y Cantón.

Desde allí llegaban a Oballa (actual Basora), también con una nutrida comunidad judía, antes de embarcar por el océano Índico hacia la India y China.

Las cuatro rutas conducían a China, cuyo reino alcanzó una gran expansión bajo la dinastía Tang (618-907).

Pronto aparecieron pruebas de que en efecto en épocas anteriores habían vivido judíos en China.

También hay otros textos que mencionan la existencia de judíos en Cantón por esa misma época.

Todavía no se ha estudiado ni valorado en profundidad los numerosos documentos chinos en los que aparecen datos sobre judíos.

Este artículo contiene fragmentos pertenecientes a la Jewish Encyclopedia de 1901-1906, una obra que se encuentra ya en el dominio público.