Historia de la patología

[7]​ En el siglo XV, la disección anatómica fue utilizada en varias ocasiones por el médico italiano Antonio Benivieni (1443-1502) para determinar la causa de la muerte.[3]​ A Benivieni también se le atribuye haber introducido la necropsia en el campo de la medicina.Checa) Carl Rokitansky (1804-1878), de quien se dice que realizó 20 000 autopsias y supervisó otras 60 000 durante su vida.[3]​ [11]​ Generalmente, se considera a Rudolf Virchow como el padre de la patología microscópica.En el sentido más amplio, se pueden considerar como patología experimental casi todas las investigaciones que combinan las manifestaciones de la enfermedad con procesos identificables en las células, tejidos u órganos.