Hiperión (Hölderlin)

Hiperión, o el eremita en Grecia, es una novela epistolar de alto contenido lírico[1]​ escrita por Friedrich Hölderlin entre 1794 y 1795.Es la obra que mejor acogida y mayor fama tuvo en vida del autor.El joven Hyperion crece según los ideales griegos de la paideia griega: el individuo se considera parte de la totalidad y unido a ella en armonía: En sus andanzas encuentra a Alabanda, un patriota revolucionario, un hombre de acción que quiere liberar a Grecia del yugo turco (en este personaje Hölderlin encarna la filosofía de Fichte, cuyas clases había oído en Jena, del Yo que se elabora a sí mismo).Alabanda lo convence para luchar por la libertad de Grecia, pero el ideal y la realidad no son compatibles y los luchadores recorren el país devastándolo, sin que ambos puedan ponerles freno, así que Hyperion se retira resignado y, al enterarse de la muerte de Diotima, vuelve a Alemania."Y la solución no es política (fracasaron los intentos republicanos en Francia) sino filosófica, o mejor, utópica.
Primera edición de Hyperion (1799)