Higiene ocupacional

Higiene ocupacional o higiene industrial (IH) es la anticipación, el reconocimiento, la evaluación, el control y la confirmación de la protección contra los peligros en el trabajo que pueden resultar en lesiones, enfermedades o afectar el bienestar de los trabajadores.Estos peligros o factores de estrés suelen dividirse en categorías biológicas, químicas, físicas, ergonómicas y psicosociales.Los higienistas ambientales y ocupacionales se consideran expertos en la ciencia de la exposición.Los higienistas industriales utilizan varios métodos analíticos y de monitoreo ambiental para establecer cómo están expuestos los trabajadores.La incertidumbre de los peligros para la salud varía desde expectativas razonables hasta meras especulaciones.Si el lugar de trabajo presenta un riesgo para la salud, recomiendan las acciones correctivas adecuadas.La higiene en los trabajos y las enfermedades relacionadas con ellos han sido un tema de estudio desde muy temprano en la historia.En el siglo V a. C. Hipócrates describió las enfermedades que sufrían los mineros en la extracción de plomo.Posteriormente fue Plinio, en el siglo I a. C. el que hace referencia al uso de caretas como medio preventivo contra el polvo metálico.[6]​ Pese al estudio de todos los predecesores, la higiene industrial como tal y su preocupación seria por tratar este problema comenzó a tomar forma a principios del siglo XX.Actualmente, las estadísticas sobre seguridad laboral se suelen medir por el número de lesiones y muertes anuales.La profesión de la higiene industrial ganó respetabilidad en 1700 cuando el italiano Bernardo Ramazzini publicó un libro completo sobre medicina industrial, De Morbis Artificum Diatriba, que significa "Las enfermedades de los trabajadores", este libro se considera el primer libro dedicado a la higiene industrial que aparece en la historia.Los peligros biológicos pueden deberse a la posibilidad de exposición a legionela en el trabajo o la investigación de lesiones biológicas o efectos en el trabajo, como la dermatitis.Se utiliza un método tradicional que aplican los higienistas ocupacionales para inspeccionar inicialmente un lugar de trabajo o un entorno para determinar tanto los tipos como las posibles exposiciones a los peligros (por ejemplo, ruido, productos químicos, radiación).Una encuesta completa se utiliza con frecuencia para proporcionar información sobre cómo establecer un marco para futuras investigaciones, priorizar los peligros, determinar los requisitos para la medición y establecer algún control inmediato de las posibles exposiciones.Como se mencionó anteriormente, los ejemplos de estas fuentes incluyen entrevistas con personas que han trabajado en el campo del peligro, historial y análisis de incidentes pasados e informes oficiales del trabajo y los peligros encontrados.De estos, las entrevistas al personal pueden ser las más críticas para identificar prácticas, eventos, escapes, peligros y otra información relevante indocumentados.[7]​ Un higienista ocupacional puede utilizar uno o varios dispositivos de medición electrónicos disponibles comercialmente para medir el ruido, la vibración, las radiaciones ionizantes y no ionizantes, el polvo, los disolventes, los gases, etc. A menudo, cada dispositivo está diseñado específicamente para medir un tipo específico o particular de contaminante.La lista final del estudio principal se comparó con las recomendaciones publicadas por la Conferencia Estadounidense de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH) y la Asociación Estadounidense de Higiene Industrial (AIHA).Estas bases de datos incluyen MEGA, COLCHIC y CWED.El polvo inhalable se determina utilizando el equivalente moderno del monitor MRE 113A del Instituto de Medicina Ocupacional (IOM) (consulte la sección sobre exposición, medición y modelado en el lugar de trabajo).Sin embargo, todavía se puede incurrir en un costo considerable en el análisis de la "insignia".A partir del método de muestreo, los resultados se expresan en miligramos por metro cúbico (mg/m3) o partes por millón (PPM) y se comparan con los límites de exposición ocupacional pertinentes.Los higienistas ocupacionales en Australia certificados a través de este esquema tienen derecho a usar la frase Higienista ocupacional certificado (COH) como parte de sus calificaciones.Los profesionales que satisfagan los requisitos específicos de educación y experiencia laboral y aprueben un examen escrito administrado por la Junta Estadounidense de Higiene Industrial (ABIH) están autorizados a utilizar el término Higienista Industrial Certificado (CIH) o Higienista Industrial Asociado Certificado (CAIH).Después de la certificación inicial, el CIH o CAIH mantiene su certificación al cumplir con los requisitos continuos de comportamiento ético, educación y actividades profesionales (por ejemplo, práctica activa, comités técnicos, publicaciones, docencia).En los Estados Unidos, el CIH ha sido acreditado por el Council of Engineering and Scientific Specialty Boards [CESB].(APIH) se estableció en 1994 para ofrecer acreditación a los higienistas industriales que cumplen con los requisitos de educación y experiencia que se encuentran en el Código Anotado de Tennessee, Título 62, Capítulo 40.Esta cualificación permite a los profesionales desempeñar las funciones de Técnico Superior en PRL, con especialización en Higiene Industrial.También hay una designación para ser reconocido como un profesional de seguridad registrado en Canadá (CRSP).
Ilustración de la evaluación y gestión del riesgo de exposición relacionada con la anticipación, el reconocimiento, la evaluación, el control y la confirmación.
Tapones para los oídos de espuma desechables: se sacan de la oreja con monedas para escalar (arriba) y se insertan en la oreja del usuario (abajo).
Jerarquía de límites de exposición ocupacional (OEL)
La medición de los niveles de ruido con un sonómetro es un componente de la evaluación de la higiene ocupacional.
Representación simple de la jerarquía de gestión y evaluación del riesgo de exposición basada en la información disponible
La jerarquía de controles es una herramienta importante para determinar cómo controlar los peligros de manera más eficiente y efectiva en un lugar de trabajo.