Límite de exposición ocupacional
El límite de exposición ocupacional (LEO) es un límite legal para la exposición de un empleado o trabajador a una sustancia o agente físico.Para sustancias por lo general se lo expresa en partes por millón (ppm) de la sustancia en el aire, o a veces en miligramos por metro cúbico (mg/m³).[1] Un LEO por lo general se expresa como un promedio ponderado en el tiempo, aunque algunos valores son para exposiciones breves o límites máximos absolutos.Esto significa que durante períodos reducidos de tiempo, un trabajador puede estar expuesto a concentraciones que exceden el LEO, siempre y cuando que la concentración promedio durante ocho horas no lo exceda.Un límite máximo es uno que no debe ser excedido, y se utiliza para sustancias irritantes u otros materiales que pueden producir efectos inmediatos sobre el trabajador.