Ópalo

[1]​ Con mucha frecuencia se encuentra rellenando cavidades de riolitas o rocas sedimentarias.

El ópalo se clasifica en cuatro tipos según los minerales acompañantes o su estructura: ópalo-CT (cristobalita - tridimita), ópalo-C (cristobalita), ópalo-AG (gel amorfo) y ópalo-AN (red amorfa; encontrado como Hialita).

Estas partículas microscópicas tienen un diámetro de aproximadamente 0,1 μm (1/10 000 milímetros) y se encuentran como estructuras empaquetadas en un enrejado tridimensional.

Debido a ese preciso enrejado, es la única gema conocida capaz de refractar los rayos de luz y transformarlos en los colores del arco iris (desde el rojo hasta el violeta).

El ópalo es a menudo un elemento fosilizador de animales y plantas.

Independientemente de su calidad es posible encontrar el ópalo en colores negro, gris, blanco, marrón, púrpura, amarillo, naranja, verde, azul-verdoso o incoloro.

Principales países productores de ópalo
Ópalo brasileño.
Esferas de dióxido de silicio formadas, regularmente, en capas muy unidas. (Diagrama)
Cristal multicolor en bruto de ópalo de Coober Pedy, sur de Australia
El "Rainbow Shield" (Escudo Arcoíris) un pendiente de ópalo hecho con una gema australiana de ópalo noble.