Hérulos

El ejército coaligado, que se afirma que contaba con más de trescientos mil guerreros, cifra ciertamente exagerada por los cronistas romanos y griegos, atacó a las fuerzas del emperador Claudio II el Gótico junto al río Danubio.En el siglo iii, otro pueblo germánico, el lombardo, entonces establecido en Panonia y que irrumpió en el Occidente romano tardíamente en el año 568, era aliado de los hérulos.En el siglo V, los hérulos parecen haber constituido un reino ubicado a lo largo del Danubio, aunque son sin duda pocos: probablemente proviene de allí la banda armada a cuyo frente se puso Odoacro, uno de los suyos ya establecido en Italia.Este último incendió Pavía, saqueó Roma y depuso al emperador Rómulo Augústulo, haciéndose proclamar «Rey de Italia» (476).Este episodio es conocido sobre todo por haber sido interpretado por la historiografía como la caída oficial del Imperio romano de Occidente.También notó que los jóvenes guerreros de los «erouloi» , término griego para referirse a los hérulos, entran en las batallas sin armaduras e incluso sin escudos para protegerse, para que –una vez probada su valentía– sus maestros hérulos entonces les permitieran llevar uno en batalla, significando su entrada plena a la virilidad.Esta pederastia inicial es idéntica a las prácticas de las tribus estrechamente relacionadas como los suevos y taifalos, tal como lo relata Amiano Marcelino (31.9.5).
Sólido bizantino con el rostro inscrito de Odoacro . Esta moneda es uno de los pocos registros existentes relacionados con los hérulos.
Invasiones bárbaras del 267-269, en las que participaron los hérulos aliados de otros grupos.