Hernán Ruiz de Villegas

Él se ocupó de su transcripción y publicación con el título Ferdinandi Ruizii Villegatis burgensis, Quae exstant opera.

Emmanuelis Martini Alonensis Decani studio emendata (Venecia, 1734).

[4]​ Villegas escribió seis églogas sobre temas amorosos (como la primera, Mariana, dedicada a su esposa) o fúnebres (a Vives y a Budé) y tres epístolas morales en verso con el título Sermones.

En la segunda defendía que es la razón lo que distingue a los hombres, combatiendo la idea sostenida por Juan Pesquera de que lo que hace al ser humano es el caminar erguido; por fin, en la tercera invitaba a hacer uso de la razón para sobrellevar los perjuicios derivados de la inevitable existencia de enemistades.

[5]​ También compuso ejercicios escolares —Aesopi Fabulae— y epigramas —Carminum variorum— principalmente dedicados a sus amigos y a su amada Mariana en un tono petrarquista algo estereotipado.