En Giessen, también asistió a cursos de formación docente y tuvo su primer contacto con la arqueología clásica en la facultad dirigida por Gerhart Rodenwaldt.Además de Curtius, otros profesores como Franz Boll, Alfred von Domaszewski, Karl Meister y especialmente Bernhard Schweitzer la proveyeron de un amplio conocimiento en lo que respecta a la antigüedad.[2] Speier se graduó con un doctorado en arqueología y un doble título de licenciada en historia antigua y filología clásica en el año 1925, bajo la dirección de Curtius, con una disertación titulada Die Gruppen angelehnter Figuren im V. und IV.Después de graduarse comenzó a trabajar como asistente de Bernhard Schweitzer en Königsberg hasta 1928, cuando su director volvió a reclutarla para que lo ayudara con el archivo fotográfico del Instituto Arqueológico Alemán en Roma.La colección inicial se conformó en base al regalo de fotografías realizado por Walter Amelung.Su trabajo basado en el ordenamiento sistemático de las fotografías le ganó la distinción de ser la primera foto-archivista arqueológica y le mereció ampliamente reconocida por sus colegas en otras bibliotecas.Speier dejó el DAI en 1934 para unirse al personal del Vaticano convirtiéndose así en la primera mujer en ser contratada por la Santa Sede.Con anterioridad a la designación de Nogaras, las colecciones eran dirigidas conjuntamente por Guido Galli, quien era un escultor, y el pintor Biagio Biagetti.En 1935, el Marqués Benedetto Guglielmo donó una colección probada de Arte etrusco al Papa Pío XI.Ella expandió la cobertura de la guía, clasificando los hallazgos en diversas categorías.También recurrió a la ayuda de varios jóvenes investigadores que trabajaron como asistentes, especialmente Bernard Andreae, Helga von Heintze, Klaus Parlasca, Erika Simon, Hans von Steuben, Dietrich Willers y Paul Zanker.Ella también trabajó en la traducción de la guía del italiano al alemán.Speier nunca contrajo matrimonio a pesar de estar comprometida varias veces.