En 1799 se vuelve a encontrar una noticia concerniente a la hermandad, la cual convocó un concurso para elegir el escultor que tallaría al Cristo, saliendo elegido Francisco de Paula Gómez Valdivieso.La imagen no es procesionada hasta mediados del siglo XIX, debido a la dedicación a la labor asistencial de los enterramientos de los hermanos.En los años 1920 resurge con fuerza, pero en 1931 pierde todo su patrimonio, excepto dos ángeles que iban en la peana del Señor, tallados por Valdevieso y que prosesionan con el actual Cristo.En 1936 la hermandad se disuelve, para reorganizarse al fin de la Guerra Civil, en 1939.En 2002 se culmina la construcción de la primera parte de la actual Casa Hermandad (que originalmente iba a ser la Casa Hermandad, propiamente dicha), donde se encuentra el Salón de tronos.
Traslado de los titulares.
Iglesia de los Santos Mártires (1682 - 2020; 2022 - presente).