Hermandad de los Afligidos (Cádiz)

Aunque sus primeras reglas fueron aprobadas en 1726, los orígenes de la hermandad se sitúan en 1719.

El obispo concedió a la naciente hermandad un lugar para instalar su retablo y su cripta ya que veía en ella la posibilidad de emular en el popular Barrio de La Viña la devoción del Barrio de Santa María por su Nazareno.

En 1761 se realizarían nuevas constituciones que desembocan en la incorporación de la faceta procesional a la cofradía.

[1]​ En 1842 se incorpora al cortejo un paso con la imagen de la Verónica.

[1]​ Posteriormente se incorporaría la imagen al conjunto del paso de misterio.

Procesionaba en paso propio desde 1842 hasta la década de los 40 del siglo XX.

Fue restaurada y reencarnada por José Miguel Sánchez Peña.

Paso de la cofradía en un grabado de 1772