La estancia en San Francisco de Paula está constatada hasta al menos 1606.Entre 1621 y 1625 es probable que la Hermandad estuviese asentada en la iglesia parroquial de San Andrés, aunque tampoco existe una constancia documental precisa.En 1906 y en 1930 el rey Alfonso XIII presidió en persona el paso de la Virgen de la Victoria en su estación penitencial del Jueves Santo a la Santa Iglesia Catedral.La Hermandad procesionará desde la nueva capilla a partir del Jueves Santo de 1965.La talla corresponde a Antonio Martín Fernández y la carpintería de Francisco Bailac.Lleva cuatro cartelas de José Antonio Navarro Arteaga (1997).El escudo trasero sigue el mismo modelo con la Sagrada Columna cargada por las disciplinas.Los faldones laterales llevan sendas Cruces de Calatrava en seda roja y oro.El paso de la Virgen la Victoria tiene bambalinas exteriores y manto diseñados por Pedro Domínguez (1892-1893).El techo es diseño de José Fe Escalona, ejecutado en repostero sobre terciopelo burdeos por Francisco Farfán en 1925.El manto ha sido pasado a nuevo terciopelo en dos ocasiones, en 1980-1983 por el taller de Carrasquilla, y en 1997-1998 por Fernández y Enríquez, que además le realizó una importante restauración.Los faldones fueron pasados a nuevo terciopelo burdeos por el Convento de Santa Isabel en 1983, así como las bambalinas exteriores e interiores (1984-1985).El techo del palio fue realizado nuevamente siguiendo fielmente el diseño de 1925 también en Santa Isabel en 1984-1985.Los respiraderos fueron restaurados por Orfebrería Triana en 1983, sustituyéndole los escudos centrales del frontal y los dos laterales, que representan la Sagrada Columna cargada por las disciplinas, timbrado por la Corona Real y rodeado por dos palmas.Los bordados del paso de palio fueron restaurados en 2012 por Jesús Rosado.El Estandarte, el Senatus y el Sinelabe son diseño de Gómez Millán, ejecutados en los talleres de José Caro en 1928 sobre terciopelo burdeos, restaurados por Fernández y Enríquez en 2003.
Nuestro Padre Jesús de la Columna y Azotes
Misterio del Cristo de la Columna y Azotes
Nuestra Señora de la Victoria
Palio de la Virgen de la Victoria
Iglesia de San Benito de Calatrava (1563-1578)
Convento de la Trinidad (1578 - 1589)
Capilla de Montserrat (1589 - 1598)
Iglesia - colegio de San Francisco de Paula (1598-1610).
Iglesia de San Miguel (1610 - 1628)
Iglesia de San Pedro (1628 - 1674).
Iglesia de los Terceros (1674 - 1810; 1820 - 1904); (2025 - presente) (Solamente en la Semana Santa).
Iglesia de Santiago (1810 - 1820) .
Capilla de la Real Fábrica de Tabacos (1904-1965)
Capilla de la Fábrica de Tabacos (1965 - 2025)
Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios (2025 - presente)