[2] La hermandad surge en el siglo XVI aunque el documento más antiguo conservado sobre esta es de 1660.
En el siglo XVIII tenía ya su sede en la iglesia de Santa Catalina.
[3] En 1966 se fusionaron con la hermandad sacramental que tenía su sede en la iglesia de Santa Catalina.
Los ladrones, aunque incluidos en el contrato mencionado, se cree que pudieran ser una obra de Luisa Roldán (La Roldana), del siglo XVII, y los caballos son de 1960 tallados por Juan Abascal.
La versión de 1960 es la que se mantiene actualmente, aunque con los caballos renovados.
En el año 2002 se terminó de dorar el paso completo, incluyendo los respiraderos laterales.
En el año 2010 se estrena la nueva restauración del manto ejecutada en los talleres de Jesús Rosado en Écija (Sevilla).
El palio, en terciopelo azul fue bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda y estrenado en 1903, habiendo sido restaurado también recientemente en los talleres de Jesús Rosado.
En el año 2012 se estrenan los nuevos faldones bordados, igualmente, en los talleres de Jesús Rosado.