Herlinda Agustín

Herlinda Agustín Fernández (Comunidad Nativa San Francisco, Ucayali, siglo XX-Lima, 2010) fue una curandera (onanya ainbo en idioma shipibo) y artista de la etnia shipibo-konibo ubicada en las márgenes del río Ucayali de la amazonía occidental en Perú.[1]​ Sus testimonios sirvieron como fundamento para declarar a los diseños kené[nota 1]​ como parte del Patrimonio Cultural de la Nación el año 2008.[3]​ Herlinda nació en la comunidad Nativa San Francisco.Desde niña estuvo interesada en los rituales y prácticas de la medicina tradicional shipiba llevadas a cabo por sus abuelas y abuelos meraya quienes preparaban ayahuasca, cantaban íkaros y realizaban masajes a sus pacientes.Ese año produjo con su familia un Cd titulado Woven Songs of the Amazon (2006).