Lastenia Canayo (Pecon Quena)

Lastenia Canayo García / Pecon Quena (Comunidad de Roroboya, Bajo Ucayali, 1962) es una artista shipibo-konibo.A través de sus dibujos, pinturas, cerámicas y bordados, Lastenia representa a los ibo, espíritus de las plantas y animales (también conocidos como «dueños»).[2]​ Durante el año 2000, Lastenia Canayo / Pecon Quena y otras madres de las comunidades nativas amazónicas peruanas como Anita Angúlo Rodríguez, Zoila Franchini Silvano, Diana Rodríguez Pacayo (shipibas) y Edith Casanto Ríos (asháninka), son convocadas por el historiador peruano Pablo Macera para compartir y pintar los relatos que ellas les contaban a sus hijas.[4]​ La singularidad del libro está en que no solo se lee un relato, sino que se ve una pintura del dueño; es decir, la escritura va acompañada por la pintura cuyo centro son los dueños de las plantas (eventualmente, animales, cosas, etc.).Y es a través de su obra que también podemos acercarnos al kené, diseño de la cosmovisión shipibo-konibo, que practican y transmiten las mujeres.
Esculturas de Lastenia Canayo hechas en greda y apacharama: Duende del huayruro, Duende de la facha papa colorada y Mujer pájaro picaflor