Hasta 1800 se la conocía como Villa de la Calzada.
El topónimo de Herguijuela parece venir del latín ecclesia, "iglesia",[3] aunque esta teoría ha sido contrariada por considerar otros autores que proviene del teónimo prerromano Erge.
[5] Bañado por las aguas del río Alcollarín, el pueblo se encuentra entre las sierras de Marchaz y las Paredes.
[11][12] A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Logrosán.
[13] En el censo de 1842 contaba con 130 hogares y 712 vecinos.