Hemichordata

Los hemicordados (Hemichordata o Faringotremata) son un filo de animales deuteróstomos, con aspecto de gusano (vermiforme), que se suele relacionar con los cordados, pero no presentan un auténtico tubo neural (notocorda) , sino una estomocorda que es una expansión del tubo digestivo; como los cordados, presentan una faringe con hendiduras (faringotremas), que usan para filtrar el alimento.[1]​ Tienen hendiduras faríngeas ciliadas, un aparato circulatorio abierto muy desarrollado, y una estructura única llamada 'glomérulo'.Esta división básica del cuerpo en tres partes también concierne la cavidad corporal, el celoma,[4]​ que queda dividido en proceloma, mesoceloma y metaceloma, situados respectivamente en la sección correspondiente del cuerpo.En los enteropneustos existe otra estructura característica, un divertículo del estómago que llega a la cavidad oral, llamada estomocorda.Como esta estructura no presenta ningún parecido esencial con la notocorda, y como en ningún momento hace la función de esqueleto hidrostático, este punto de vista ha sido prácticamente abandonado entre los científicos.El sistema cardiovascular abierto de los hemicordados tiene una configuración bastante primitiva; sus dos únicos vasos sanguíneos auténticos se sitúan en el prosoma y el mesosoma.[5]​ Los hemicordados tienen una distribución cosmopolita, es decir, viven en todos los mares, desde los trópicos hasta las regiones polares.Los hemicordados tienen sexos separados, que apenas se pueden distinguir por su apariencia externa.En algunas especies, el desarrollo es directo, es decir, no existe una etapa larvaria intermedia.Hemichordata parece ser hermana de Echinodermata con quien conforma el clado Ambulacraria; Xenacoelomorpha puede ser basal a ese grupo.