En el año 1959, fue ordenado pastor luterano, labor que desarrolló durante seis años en Alemania.
[1] Sobre su llegada a Chile, junto con su familia, él recuerda: Fue elegido obispo por el sínodo de la Iglesia Evangélica Luterana de Chile, y se trasladó a Santiago, En 1970 fundó la Organización Ecuménica "Diaconía".
Del mismo modo, efectuó denuncias contra la Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad.
[2] Escribió sus memorias en un libro que publicó en el año 2006, este lo denominó “Mi vida chilena”.
El año 2007, la entonces presidenta Michelle Bachelet le concede a junto al Congreso Nacional la nacionalidad chilena por gracia a este pastor luterano en reconocimiento como país y sociedad a su labor en defensa de los derechos humanos y la paz en Chile.