Helena Bonet Rosado (Valencia, 1953)[1] es una arqueóloga valenciana,[2] licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia (1976).
Su trabajo de investigación se ha centrado en el estudio del mundo ibérico, particularmente en el campo de la tipología cerámica, la arquitectura y las formas de ocupación del territorio así como en el ámbito de la arqueología experimental.
Inició su relación con esta institución colaborando en varios proyectos de investigación junto a Consuelo Mata Parreño: primero excavando en 1978 el Puntal dels Llops (Olocau);[3] posteriormente, en 1984, el Castellet de Bernabé (Liria), y en 1985 el poblado ibérico de la Seña (Villar del Arzobispo).
Fue en este mismo año cuando accedió como becaria del Museo de Prehistoria de Valencia.
Resultado de su carrera profesional son las más de 120 publicaciones de carácter científico y divulgativo vinculadas a la Cultura Ibérica y el mundo prerromano, la museología y el patrimonio arqueológico.