Su figura, que ya aparecía en la epopeya del siglo XIII,[1] fue revivida por Novalis en su novela homónima escrita en 1800[2] y por E. T. A. Hoffmann en su novela de 1818 Der Kampf der Sänger.
Ofterdingen y el Sängerkrieg ya fue descrito anteriormente como un acontecimiento histórico real por cronistas medievales como Dietrich de Apolda.
[8] Después de que el autor suizo Johann Jakob Bodmer (1698-1783) volviera a dar a conocer al gran público la leyenda del Sängerkrieg, el cuento medieval se hizo popular entre los escritores románticos.
Heinrich von Ofterdingen se hizo conocido principalmente por la novela de Novalis publicada en 1802 y la adaptación dramática en la ópera Tannhäuser und der Sängerkrieg auf Wartburg de Richard Wagner, donde fusiona la leyenda del Sängerkrieg y de Heinrich von Ofterdingen con el cuento medieval tardío de Tannhäuser, una combinación creada por C. T. L. Lucas en su Über den Krieg von Wartburg (1838).
A principios del siglo XX, los escritores nacionalistas alemanes retrataron a Heinrich como un defensor de la verdadera poesía alemana e incluso como autor del poema Nibelungenlied.