Su obra se compone de novelas, narraciones, ensayos, poesía y diarios personales.
Sin embargo, tras la Primera Guerra Mundial, la familia perderá una gran parte de su fortuna.
En 1915 se alistó como voluntario en un regimiento de caballería para combatir en la Primera Guerra Mundial.
Acabará ese mismo año siendo hecho prisionero de guerra por los rusos, situación en la que pasaría varios años.
Sin embargo, los problemas de la recién comenzada Guerra Civil Rusa hicieron que no pudiese llegar a Austria y tuviese que volverse a Siberia junto con otros prisioneros austriacos, en un primer momento siendo concentrado en Novosibirsk y posteriormente en Krasnojarsk.
Finalmente, en 1920 los prisioneros son definitivamente liberados, y Heimito puede por fin retornar a Viena.
En primer lugar, y debido a la crisis personal que está sufriendo busca apoyo en el partido.
En cualquier caso, la entrada al partido está influencia por su hermana Astri y algunos amigos, así como por Gerhard Aichinger, director de un diario del partido Nacional Socialista y en el que publicó historias cortas de Heimito von Doderer.
Durante su estancia en Baviera conoce a Emma Maria Thoma, que posteriormente será su segunda mujer.
Además, en 1938 logra publicar su primera novela tras encontrar un editor alemán, Un Asesinato que todos cometemos (Ein Mord, den jeder begeht).
Doderer, es a sus 52 años, un autor desconocido que busca cualquier medio para ganarse la vida.
Ello le permite estar en contacto con muchos documentos de los carolingios y merovingios, lo que posteriormente le influirá a la hora de escribir su novela Die Merowinger oder die totale Familie.
Esta última novela le va a traer un gran éxito de la crítica y del público.
Al éxito de la novela pudo haber contribuido que su abundancia material y su exuberancia lingüística la contraponían a la literatura típica de posguerra, que utilizaba un estilo simple y un lenguaje directo.
La novela, aún más larga que Die Strudlhofstiege, guarda mucha relación con ella.
En 1962 se publica su novela Die Merowinger oder Die totale Familie, que, pese a presentar una figuras grotescas y un ambiente violento que chocó a la crítica, tuvo muy buenas ventas.
En el caso de Emma Maria Thoma, ésta continuó viviendo en Baviera, mientras Doderer volvía a Viena, y sólo asumía el rol de marido durante las visitas que podía permitirse.
Muestra un gran dominio del idioma, en ocasiones demasiado violento, y una virtuosa técnica narrativa.
Heimito von Doderer se centra en lo cotidiano de la vida vienesa, creando personajes en los más diversos ambientes, que se ven afectados por un destino inexorable y por la irrupción del caos en sus vidas personales.
Su adhesión al partido nazi podría haber sido uno de los motivos por los que nunca recibió el Premio Nobel.
· 1924: Die Bresche · 1930: Das Geheimnis des Reichs · 1930: Der Fall Gütersloh: Ensayo acerca de las teorías artísticas que tenía el pintor Albert Paris Gütersloh, con quien Heimito compartió piso en Viena.
· 1938: Un asesinato que todos cometemos (Ein Mord, den jeder begeht): Se trata de su primera novela importante.
Es una lectura compleja en la que se advierte la presencia de distintas teorías psicológicas importantes para el autor.