[11] En el año 2006, Colchado fue enviado a Tingo María para investigar diversos organismos generados, gremios cocaleros y agrupaciones de familiares que servían de soporte a Florindo Flores Hala, alias "Camarada Artemio" y líder de Sendero Luminoso del Alto Huallaga.
[6] En el año 2015, Colchado lideró las investigaciones contra el MOVADEF, a través de las cuales se realizó seguimiento e interceptación legal de comunicaciones.
[16][17][18] En diciembre del mismo año, fue acusado de espiar al expresidente Alan García.
[22][23][24] Según declaró Chiong ante el fiscal Reynaldo Abia en el marco del proceso seguido a Venegas, Colchado le amenazó a él y a Rodríguez en Inspectoría diciéndoles que «digan la verdad» y que trabajaba «con Domingo Pérez y ustedes saben que Domingo Pérez es canero... y no te sorprendas que vas a estar con prisión preventiva».
La denuncia hecha por Castillo a Colchado fue luego archivada por la Inspectoría de la PNP.
[9][27] Colchado, en noviembre del mismo año, lideró la Operación Valkyria V, durante la cual se allanó la sede de la fiscalía de la nación en el curso del caso denominado La Fiscal y su Cúpula del Poder, una investigación llevada a cabo por Barreto, quien previamente fue destituida del Eficcop, contra una presunta organización criminal liderada por la fiscal de la nación Patricia Benavides.
[32] Paralelamente, la Inspectoría de la PNP inició un procedimiento disciplinario contra Colchado por una supuesta «infracción muy grave».
[36] Sucedió lo mismo cuando iba a exponer en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
[39] Según la revista Hildebrandt en sus Trece, se cree que la decisión del Ministerio del Interior se tomó ocho meses después de una conversación en la que Mateo Castañeda, exabogado de Dina Boluarte, advirtió sobre las posibles consecuencias si no negociaba con la defensa presidencial.