El Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF) fue una organización política peruana de extrema izquierda cuya base ideológica era el Pensamiento Gonzalo.
Fue fundada como parte de la "amnistía general" planteada por Abimael Guzmán y estaba liderada por Alfredo Crespo.
[1] Al igual que Sendero Luminoso en su época de mayor actividad, el MOVADEF contaba con bases y aliados en el extranjero.
Bajo el Pensamiento Gonzalo y solicitando la liberación de cabecillas senderistas presos, el MOVADEF tenía como líneas programáticas:[3] El periodista César Hildebrandt señaló en su seminario de 2012 que el público del partido emergente es joven, debido a que ellos no conocen los crímenes perpetrados bajo ese pensamiento.
Dichos comités, luego, se vinculaban con vasos de leche y comedores populares.
En dicho congreso se decidió que la juventud debía tener una mayor participación en el MOVADEF.
Al II congreso participaron comités de Áncash, Junín, Puno, Ayacucho, Lambayeque, Piura y Arequipa; dichos comités estaban conformados por estudiantes, docentes pertenecientes al CONARE-SUTEP y excarcelados por terrorismo.