[2] En 2006 funcionarios judiciales del Perú dieron a conocer que, luego de un allanamiento realizado en el domicilio de Crespo tras su captura más de una década atrás, se había descubierto que el abogado poseía documentos que contenían un plan para realizar un atentado para asesinar a Juan Pablo II durante su visita de 1988 al país.
[6] En el 2009, Crespo participó, junto a Manuel Fajardo, en la fundación del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (MOVADEF),[7] una organización que sigue las ideas del Pensamiento Gonzalo.
[10] Al año siguiente sería acusado de apología del terrorismo por ser responsable del panfleto Amnistía General donde se promovía la figura de Abimael Guzmán y su pensamiento.
Sin embargo en 2018 terminó siendo absuelto en el juicio que se efectuó en su contra.
[15] Durante las protestas de 2022 y 2023 en Perú fue captado azuzando las marchas en redes sociales.