R1a R1b El haplogrupo LT o K1 (L298/P326, L811, PF5543, CTS3648, CTS6888, PF5548, PF5549, PF5525, PF5519, PF5526, PF5531, PF5535, PF5536, PF5566, PF5586) tiene importante frecuencia en el Sur de Asia, sin embargo, la mayor diversidad está en el Cercano Oriente, por lo que LT representa la expansión de K hacia occidente.K-M9 se encontró, además, donde menos se esperaba, en tres individuos guanches prehispánicos de Gran Canaria, en las antípodas de donde es típico o predominante.[8] En Melanesia promedia 21%,[9] en Palawan (Filipinas) 14%[10] y menores frecuencias en Micronesia, Australia, Sumatra, Célebes, Timor e India.[5] K2e o K-M147, antes K1, se halló poco en India y Pakistán,[4] aunque este haplogrupo aún no está validado dentro de K-M526.El haplogrupo K2b o MSP o MP (P331) tiene unos 45 mil años de antigüedad,[11] se habría originado en el sudeste asiático, desde donde se habría producido dos olas migratorias: una hacia Sondalandia y Sahul (Insulindia y Oceanía) a través de los haplogrupos K2b*, MS y P*/P2; y la otra hacia occidente a través del haplogrupo P1/QR, distribuyéndose geográficamente del siguiente modo: