Son sus grupos principales: Paragrupo R* Haplogrupo R1a Haplogrupo R1b Haplogrupo R2 Se estima que se originó entre hace unos 28 mil años[1] (o hace 26.800 según Karafet et al.2008[2]) con mayor probabilidad en el Sur de Asia[3] dada la mayor diversidad de R*, R1 y R2 en la región.R tiene una fuerte relación con los pueblos hablantes de lenguas indoeuropeas: por un lado, los principales grupos indoeuropeos satem, como el baltoeslavo y el indoiranio se correlacionan bastante bien con el haplogrupo R1a y en parte R2; mientras que los principales grupos indoeuropeos centum, como el italo-celta y el germánico se correlacionan con R1b.R está muy extendido en el subcontinente indio, Asia Central, Cáucaso, Cercano Oriente y Sinkiang.En los nativos americanos es el haplogrupo más frecuente después de Q, especialmente en América del Norte en los ojibwa con 79%, chipewyan 62%, seminola 50%, cheroqui 47%, dogrib 40% y pápago 38%,[4] y su presencia pudo deberse a la colonización europea o tal vez esté relacionado con el poblamiento de América (ver historia genética de América).Pequeñas frecuencias se encuentran en África, Asia Oriental, Siberia, Insulindia, Islas del Pacífico y nativos de Australia.