Anteriormente era el sitio de un castillo que utilizaba las aguas del río Kinzig como defensa.
A finales del siglo XVI, el conde Felipe Ludwig II atrajo a los refugiados protestantes de los Países Bajos y Francia para fundar su propio asentamiento al sur de Hanau.
A estos nuevos ciudadanos se les concedieron Privilegios y formaron su propia comunidad, iglesia y administración para la "nueva ciudad de Hanau" (Neustadt Hanau) completamente separada de la comunidad existente.
[1] Durante las Guerras napoleónicas, el Emperador mismo ordenó que se destruyeran las fortificaciones de Hanau.
Hanau finalmente se anexó a Prusia como todo Hesse-Kassel en 1866 después de que su príncipe elector tomara el lado austríaco en la guerra austro-prusiana.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la población judía fue perseguida y los últimos judíos fueron deportados en mayo de 1942.
[2] De los 15.000 habitantes que permanecieron en la ciudad en ese momento, 2500 murieron en el ataque.
Al ser una ubicación estratégica importante en el llamado Fulda Gap, la comunidad militar tenía una población de 45.000 miembros militares, civiles estadounidenses y familiares en su apogeo durante la Guerra Fría.
Mientras tanto, la mayoría de las antiguas áreas militares se han convertido para un uso civil.
Otras ciudades que limitan con Hanau son Offenbach del Meno y Aschaffenburg.
Hanau tiene una infraestructura buena: Hay un puerto en el río, la red de carreteras y calles es muy marcada.
Hanau tiene una estación central con conexión a trenes rápidos interurbanos para toda Alemania.