Son colonias grandes y de vida libre,[3] que no están ancladas.
Presentan unas células urticantes denominadas nematocistos en sus tentáculos, empleadas en la caza de presas del plancton.
El óvulo fecundado evoluciona a larva plánula, que deambula por la columna de agua hasta fijarse en el sustrato.
Posteriormente, comienzan a secretar su esqueleto de carbonato cálcico y configuran la colonia coralina, reproduciéndose asexualmente por gemación.
Su rango de profundidad es entre los 3 y los 25 m.[6] Su distribución geográfica comprende el océano Indo-Pacífico, desde la costa este africana, Madagascar, archipiélago de Chagos, Seychelles, Maldivas, India, Sri Lanka, Indonesia, Malasia, Tailandia, Taiwán, Filipinas, Vietnam, Camboya, Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea, Palaos, Fiyi, hasta Australia, Tokelau, Tonga, Tuvalu y las islas de Micronesia.