[2] Tras realizar estudios en las universidades de La Sorbona y Oxford, entró en la carrera diplomática en 1877.
Permaneció como diplomático hasta 1891 cuando, representando al Partido Conservador, fue elegido diputado a Cortes por el distrito de Monforte (Lugo).
[1] Mantuvo una estrecha relación con Cánovas del Castillo, casado con su prima, Joaquina de Osma y Zavala, y que influyó determinantemente en el inicio de su carrera política.
Destacó también como arqueólogo debiéndosele la fundación, en 1916, del Instituto Valencia de Don Juan, en Madrid.
Su extensa obra, dedicada en exclusiva a la arqueología y el arte, se compone de: