Guibeá (también puede verse en la literatura como Gibeah; en hebreo: גִּבְעָה Gīḇəʿā o גִּבְעַת Gīḇəʿaṯ) es el nombre de tres lugares que son mencionados en la Biblia hebrea, en las tribus de Benjamín, Judá y Efraín, respectivamente.[10] Este último nombre también es utilizado por el moderno barrio de Givat Shaul, que sin embargo se encuentra en una ubicación diferente.Según Josefo, la décima legión romana (Legio X Fretensis) acampó cerca de Gabaothsaul en su camino para atacar Jerusalén en el año 70.Alternativamente, Guibeá puede haber estado donde ahora se encuentra Yaba', 9,12 kilómetros al norte de Jerusalén, una opinión sostenida por el biblista Edward Robinson[16] y C. Umhau Wolf.[18] Tell el-Ful fue excavado por primera vez en 1868 por Charles Warren, mientras que C. R. Conder describió los restos en 1874.William F. Albright dirigió su primera excavación de 1922 a 1923, y regresó para una segunda temporada en 1923.El primer fuerte (cuadrangular) tenía al menos una torre de esquina rectangular en su ángulo suroeste; puede haber tenido otras en las demás esquinas, pero no se detectaron rastros.
Palacio real de Huséin de Jordania en Tell el-Ful, que nunca llegó a terminarse.
Vista de Jerusalén Oriental desde el techo del Palacio real de Huséin de Jordania.