Guerras parto-seléucidas

[2]​[3]​ La mayoría de las fuentes que cuenta su historia son fragmentarias y hostiles a ellos,[4]​ pero según la leyenda los hermanos Arsaces y Tirídates se sublevaron contra el sátrapa Andrágoras, súbdito del rey seléucida Antíoco II Theos, hacia 247 a. C. Nueve años más tarde habrían proclamado un «reino autónomo» con el mayor, Arsaces, como monarca.[5]​[6]​ No se sabe exactamente qué sucedió en aquel periodo y ni siquiera hay una lista unánimemente aceptada de reyes.[14]​ Sin embargo, tras su muerte en 164 a. C., su reino cayó en el caos y Mitrídates I aprovechó para despojar a los grecobactrianos, ahora gobernados por Eucrátides, de sus territorios occidentales, y atacar a Timarco, que se había autoproclamado rey de la Media.Timarco resistió al arsácida pero sería vencido y muerto por el seléucida Demetrio I Sóter poco después.[15]​ Por entonces las luchas sucesorias en Antioquía, capital seléucida, continuaban e imposibilitaban detener a sus rivales.[21]​ Fraates II quiso aprovechar su victoria e invadir Siria pero la invasión de los sacas en el este le obligó a distraer sus esfuerzos.Estos nómadas saquearon todo a su paso desde Bactria hasta Mesopotamia y posiblemente muchos de ellos eran mercenarios del ejército parto, pero se habían rebelado tras enterarse del fin de la campaña al morir Antíoco VII; irónicamente, ahora Fraates II reclutó a los prisioneros seléucidas para luchar contra sus antiguos aliados.