Guerra de guerrillas en la península ibérica durante las guerras napoleónicas

[3]​ Ese hostigamiento llegó a tales extremos que, al final, los mensajeros franceses irían escoltados por 200 hombres de caballería y los despachos enviados por el nuevo rey José I Bonaparte de Madrid a París se enviaban protegidos por 1500 soldados hasta la frontera con Francia.

Sin embargo, otros guerrilleros destacados, como Porlier, Mina y el Empecinado, serán conocidos, al menos después de 1814, por su liberalismo.

[9]​[n 2]​ Posiblemente relacionado con ese hecho es el dicho «viva el rey Fernando y continuemos robando».

[13]​ En abril, Chassé estableció su cuartel en Almagro e interceptó 15 000 merinos que estaban siendo llevados a Portugal por los guerrillas, siguiendo instrucciones de la Junta Central.

Cuando el teniente coronel Aberson ocupó Villanueva de los Infantes como base para sus patrullas, el pueblo, aprovechando la ausencia del grueso de la tropa, atacó a los holandeses, quienes se refugiaron en la iglesia, donde estuvieron asediados durante varios días hasta que Chassé y Aberson pudieron rescatarles.

Alfredo Roque Gameiro (1907): Acuarela de guerrillas atacando a columna de tropas francesas.