Guardia Nacional Bolivariana
En julio de ese mismo año se le atribuye además un Servicio Rural para proteger a los propietarios de tierras y evitar robos y crímenes.Los años pasan, la Gran Colombia que soñó Bolívar se disuelve, las guerras fratricidas convulsionan al País y con ellas, en 1839, desaparece esta primera Guardia Nacional.[5] A partir del año 1925, el país se recupera notablemente desde el punto de vista económico.Con la muerte del general Juan Vicente Gómez quien estuvo en la Presidencia de Venezuela durante 27 años; asume la presidencia el general Eleazar López Contreras quien se desempeñaba como Ministro de Guerra y Marina.[5] A pesar de que el general logró calmar y dominar los ánimos políticos del país, siguieron dándose hechos sociales provocados por los políticos antigomecistas, como manifestaciones y disturbios en las calles.[6][7] A partir de este momento la institución adquiere operatividad en todo el territorio nacional, haciendo efectivas las tareas que le fueron encomendadas, reafirmadas una vez más cuando se le dio a la Guardia Nacional Bolivariana un rango constitucional en 1999.[8] El alto mando actual comenzó sus funciones en julio de 2023[9][10] El actual comandante general del componente de la Guardia Nacional Bolivariana es el mayor general Elio Ramón Estrada Paredes.[14] La Guardia Nacional Bolivariana ha usado gas lacrimógeno y balas de perdigones contra manifestantes antigubernamentales durante las protestas venezolanas del 2014 y del 2017,[19] durante las cuales murieron 9 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana y más de 1000 manifestantes.Hay reportes alegando que la GNB venezolana ha trabajado con grupos paramilitares afectos al gobierno denominados 'colectivos' para dispersar a manifestantes.[cita requerida] Human Rights Watch informa que "muchas víctimas y miembros de la familia con quienes hablamos dijeron que creían que podrían enfrentar represalias si denunciaban abusos por parte de la policía, guardias o grupos pro-gubernamentales armados".Otro hombre fue detenido, disparado repetidamente con balas de goma, golpeado con rifles y cascos por tres guardias nacionales mientras se le preguntaba "¿Quién es tu presidente?".[33] Se ha alegado que la Guardia Nacional habría trabajado conjuntamente con las FARC en el comercio de drogas.