Grupo La Mandrágora

La Mandrágora fue un grupo de poetas surrealistas chilenos fundado en 1938 por Braulio Arenas, Teófilo Cid y Enrique Gómez Correa, al que se suma, siendo aún un adolescente, Jorge Cáceres.La crítica a este poemario se mantuvo en los siete números de la revista Mandrágora, que editaba el grupo.[3]​ Por su parte, Gonzalo Rojas, a quien se le sindicó como miembro periférico del grupo y que después de tomar distancia de este colectivo ahondó su crítica, es más enfático, hoy en día, al afirmar que La Mandrágora fue un entramado antojadizo y endeble: una huevada como ha sostenido en variadas oportunidades.[4]​ No obstante, Octavio Paz, en Los hijos del limo, consideraba a este grupo como el único auténticamente surrealista de Latinoamérica.Entre los colaboradores, además de los fundadores, figuraron, entre otros, los poetas Gonzalo Rojas, Fernando Onfray, Gustavo Osorio, Jorge Cáceres, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha, Ludwig Zeller (también artista visual), los pintor Eugenio Vidaurrázaga y Mario Urzúa, los músicos Renato Jara, Alejandro Gaete y Mario Medina.