Su tesis para obtener el título de abogado se titulaba Sociología de la locura (sería publicada en 1942) y estuvo signada también por el espectro del surrealismo.
Enrique Gómez Correa compartió en París, donde residió desde 1949 hasta 1951, con los principales integrantes del surrealismo francés.
Como buen antinerudiano, Enrique Gómez Correa (como también su compañero de ruta literaria, Braulio Arenas), tuvo amistad con Vicente Huidobro y Pablo de Rokha, ambos detractores declarados del chileno que ganaría el Premio Nobel de Literatura, a quien consideraban un plagiador.
Gómez Correa, que era militante del Partido Radical, publicaba sus libros en autoediciones numeradas y firmadas por él mismo, no más de 500 ejemplares, "de los que entregaba unos pocos a librerías, y pasados tres meses mandaba a retirar los que no se habían vendido".
[4] Casado con Wally Bravo (Walkiria), tuvo cuatro hijos: Enrique, Verónica, Xavier y Felipe.