El grosellero rojo, corinto o parrilla (Ribes rubrum) es una especie de arbusto perteneciente a la familia Grossulariaceae.En los tiempos modernos se han seleccionado numerosos cultivares; algunos de estos han escapado de los jardines y se pueden encontrar en estado silvestre en toda Europa y extendiéndose hasta Asia.Aunque se cultiva con frecuencia para mermeladas y preparaciones cocinadas, al igual que la grosella blanca, suele servirse cruda o como simple acompañamiento en ensaladas, guarniciones o bebidas cuando está en temporada.[9] En Alemania también se utiliza en combinación con natillas o merengue como relleno de tartas.También se utiliza para hacer kissel, una bebida dulce y saludable a base de bayas o frutas frescas (como grosellas rojas, cerezas, cranberries).[14] También las plantas se cultivaban en los jardines de monasterios rusos en el siglo XI.[15] Aunque se suelen atribuir más usos medicinales a la grosella negra, herboristas alemanes y británicos consideran que la grosella tiene propiedades febrífugas, suavemente laxantes, astringentes, purificadoras de la sangre, diuréticas y digestivas.También se dice que favorecen la exudación, facilitan la menstruación e incrementan el apetito.Algunos de estos efectos son probables, debido a su alto contenido en vitamina C, ácidos frutales y fibra.Según el libro "Orbis Naturführer" (Orbis Verlag, Múnich, 2000), aunque la grosella y la grosella negra son originarias del norte y este de Europa, las primeras grandes plantas cultivadas de grosella aparecieron en Bélgica y el norte de Francia en el siglo XVII.Se afirma que ribes figura por primera vez en occidente en la traducción que Simón Januensis hizo, en la segunda mitad del siglo XIII, del libro de Ibn Sarab o Serapión –Liber Serapionis aggregatus in medicinis simplicibus…– y que este nombre fue adoptado por las oficinas de farmacia.En todo caso, se aplicó a plantas diferentes, cuales son los groselleros (Ribes sp.Los siguientes han ganado en el Reino Unido el Premio al Mérito del Jardín de la Royal Horticultural Society:[23] Otras variedades, comunes en Alemania, son: