A: No tuvo B: No tuvo C: No tuvo C-I: Damian Alvarado D: Matías Villarroel E: Facundo Carletti F: Mariano Chebel El Gran Premio de La Hermandad también conocido como "Carrera de la Hermandad argentino-chilena", "La Hermandad" o por sus siglas "GPH", es una competencia automovilística que se desarrolla anualmente en la Isla Grande de Tierra del Fuego, cada mes de agosto.
Coincide la fecha con la temporada invernal, ideal para el desarrollo del rally, con caminos nevados o embarrados, lo que da estímulo a los pilotos en busca de desafíos.
Presidente: Antonio Vukasovic Tomasovic; Vicepresidente: Pedro Rodríguez; Secretario: José López Cárdenas; Tesorero: Víctor Valenzuela Leal; Director: Marcos Vukasovic Balic; Comisario Deportivo: Félix Miranda; Médico Oficial: Juan Gross Mansilla; Cronometristas: Guillermo Beros Scholer, junto a Jorge Sánchez Cvtanic; Relacionador Público: Félix España.
[5][6] Las categorías del Gran Premio fueron cambiando a lo largo de los años, las categorías actualizadas al año 2023 son: Esta codiciada copa la obtiene el piloto que gana -en su categoría- tres veces consecutivas, o que en cinco ediciones haya resultado ganador -en su categoría-, sin importar si fueron años consecutivos.
El número del auto era el 503, que no se volvió a usar en otro vehículo.
Giovanini sufrió quemaduras que complicaron su salud y provocaron su muerte.