En 1971, bajo el gobierno de Salvador Allende, se efectuó la nacionalización del cobre mediante la ley 17450.
Ella desencadenó una gran expansión de las inversiones en minería y el descubrimiento y desarrollo de proyectos privados que se han transformado en Gran Minería del Cobre (La Escondida, Los Bronces, etc).
La gran minería del cobre en Chile tiene su antecedente en los grandes depósitos existentes en el país.
En la época de Chile Colonial, la explotación del cobre se mantuvo como una pequeña industria.
Sólo en los comienzos del siglo XX, se inició la explotación a gran escala coincidente con el incremento de la demanda mundial por el metal.