Gran Logia de España

Pretende estar formada por hombres dignos y de sólidos valores éticos y filantrópicos (libre y de buenas costumbres); además de una creencia en un principio superior o causa de todo lo creado, al que se denomina comúnmente como Dios, y que los masones, respetando siempre la libertad del individuo ante cualquier creencia particular, nombran como Gran Arquitecto del Universo.

En línea con las demás Obediencias de esta corriente, no admite mujeres en sus filas.

Propugna las libertad religiosa y política de sus miembros, no permitiendo la discusión sobre cuestiones políticas o religiosas en Logia ni el posicionamiento institucional sobre estos aspectos.

En concreto con el Supremo Consejo del Grado 33 y último para España del Rito Escocés Antiguo y Aceptado afín a esta corriente masónica, el Arco Real, el Gran Capítulo Francés, la Gran Logia de Maestros Masones de Marca, el Gran Priorato Rectificado y la Orden Masónica del Temple, entre otras.

Esta logia estuvo formada solo por ciudadanos británicos residentes en España.

La segunda ocasión está relacionada con el Gran Oriente Lusitano Unido.

Iniciado en 1935 en la Logia Hermes del Gran Oriente Español, Salat, estando a punto de acabar la Guerra Civil, marcha a Francia siendo internado en un campo habilitado por el gobierno francés para los españoles que huían de la inminente victoria franquista.

Anzuria Verdú, y ocupó diversos cargos en la Gran Logia de Colombia, entre ellos el de Gran Secretario, lo que le permitió establecer contactos masónicos en toda América, Venezuela, Colombia y México.

En la actualidad cuenta con 170 Logias distribuidas por todo el territorio nacional y su sede está fijada en Barcelona.

Desde su fundación en 1981, la Gran Logia de España ha sido dirigida por los siguientes Grandes Maestros:

Escudo de la Gran Logia de España.