Gran conquista de Ultramar

[3]​ En esta narración principal se intercalan relatos del «Ciclo de las cruzadas» y poemas en francés y provenzal en su mayoría en estrofas monorrimas de versos alejandrinos.

En la primera parte aparece una serie apretada de motivos en los que predomina el aspecto sobrenatural, en la línea del cuento maravilloso.

Así aparece el del «barco fantasma» («sin remos e sin vela e sin otro gobernador») o los niños que, tras quitarles un collar de oro con el que nacen, se metamorfosean en cisnes voladores.

Pero la misma noche de bodas Berta había sido suplantada en el lecho conyugal por una sierva, y de esta unión nacen los hermanos bastardos del futuro emperador, Rainfroi y Hendri.

La Gran Conquista de Ultramar se ha conservado en cuatro manuscritos, cuyos colofones suscitan no pocos problemas, ya que unos atribuyen la obra a Alfonso X El Sabio y otros a Sancho IV.

El texto, rico en elementos prodigiosos, se divide en dos partes, una en la que se cuenta la historia de los niños-cisnes y otra que relata las aventuras del Caballero del Cisne en Alemania.

De hecho, el cisne pasó a ocupar un lugar destacado como figura heráldica.

Gran conquista de Ultramar
Miniatura de la Gran conquista de Ultramar .
Miniatura de un asalto de la Gran conquista de Ultramar .