Engrosando el bagaje de la poesía medieval, el imaginario del Caballero del Cisne, o del Caballero Cisne, es una serie de poemas épicos que narran la historia de un misterioso rescatador que llega en un barco arrastrado por un cisne para defender a la doncella, poniendo como única condición que nunca le pregunte su nombre.
En un momento posterior, el poeta alemán Wolfram von Eschenbach incorporó al caballero cisne Loherangrin en su obra épica arturiana Parzival (primer cuarto del siglo XIII).
Un texto en alemán, escrito por Konrad von Würzburg en 1257, también presentaba un Caballero Cisne sin un nombre.
El caballero defiende el honor de la joven y con ello se gana su mano.
El caballero revela que es protector del santo grial, libera al cisne de su encanto y se marcha del pueblo, pues al revelar su identidad una ley divina lo obliga a regresar a cuidar el Santo Grial.