Graja de Campalbo

Situado «en un llano, con un cerro en sus inmediaciones; goza de buen clima y libre ventilación».En cuanto a la situación de su término, confina por el norte con Manzaneruela, por el este con Santa Cruz de Moya, por el sur con Talayuelas y con Landete por el oeste.Respecto al terreno, lo define como «de regular calidad», con caminos locales, siendo el más importante que cruza el término el de Teruel a Requena (Valencia).Producía básicamente cereales (trigo, cebada, avena), «algunas patatas y rica miel».El presupuesto municipal ascendía a 800 reales, cubierto «con el producto de un horno y el déficit por reparto vecinal».
Vista general (meridional)
Vista general (meridional) de la iglesia parroquial
Vista parcial (meridional) de la iglesia parroquial, con detalle del atrio exterior.
Plafón cerámico con la representación de la Virgen de Tejeda en el atrio exterior de la iglesia parroquial de Graja de Campalbo (Cuenca).