Gorila (denominación política)

Gorila es una expresión utilizada habitualmente en la vida política argentina para denominar a una persona que tiene una postura antiperonista.[9]​ La expresión fue tomada de un cuadro humorístico creado por Aldo Cammarota y puesto en escena por Délfor Amaranto en el programa radial La Revista Dislocada.Carlos Ulanovsky describe ese momento diciendo: En 1985, Cammarota contó el hecho en una columna escrita para el diario Clarín:Un ejemplo fueron los cánticos del peronismo revolucionario durante el tercer gobierno de Juan D. Perón (1973-1974), para cuestionar al sector vinculado al Ministro de Bienestar Social José López Rega, quien comandaba una organización terrorista paraestatal conocida como Triple A: Otro ejemplo sucedió durante el gobierno del Presidente Carlos Menem (1989-1999).Un párrafo de la novela, en el que habla el coronel estadounidense Monkey («mono» en inglés), dice: En Venezuela Antonio García Ponce dice en su libro Adiós a las izquierdas que en la década de 1960, la izquierda se refería al sector más duro y militarista del gobierno como "el círculo gorila Betancourt-Briceño Linares".