Gonzalo Mosquera
Bautizado en la parroquia de Santa María la Mayor en Pontevedra el 11 de enero de 1775, hijo de Manuel José Ignacio Mosquera y Aranda o Suárez-Mosquera y Aranda y de su esposa Josefa Constanza Ventura Juana Rita Arias-Conde y Mendoza.[2][1][3][4] Comenzó su carrera militar en la Real Armada, ingresando como guardiamarina en la Real Compañía de Guardiasmarinas de El Ferrol en 13 de diciembre de 1793, habendo ascendido a alférez de fragata, logo retirado.Liberal convencido, mantuvo una importante actividad política durante la Guerra de la Independencia Española.Durante ese período, recibió una comisión de la Junta Suprema del Reino de Galicia para recibir varias remesas de caudales nel Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en los años de 1808 y 1809, concedidas por el rey Jorge III del Reino Unido, por cuyos préstamos concedidos fueron dados como garantía todos los Estados de la Monarquía, su Patrimonio Real y Rentas, con la asignación, por hipoteca especial, de sus rentas del tabaco y de la sal.Sus casas en La Coruña, sitas en la Ciudad Vieja y en la calle Tabernas, 22, fueron frecuentadas por varias personalidades liberales, razón por la cual en 1814 fue detenido en la Isla de San Antón y sentenciado a inhabilitación para ejercer cargos públicos durante seis años y a la imposición de una multa de 600 ducados.