Gobierno interino de Carlos Soublette
Andrés Narvarte y José María Carreño asumieron como presidentes interinos hasta que el Congreso Nacional designó a Carlos Soublette vicepresidente y presidente encargado[1] después de que ganara las elecciones con 52 votos.Todos los movimientos fueron vencidos y a Farías se le dictó sentencia de muerte.En 1837 comenzó una crisis económica en Estados Unidos que repercutió negativamente en Venezuela.[2] Durante este tiempo Venezuela mantuvo relaciones diplomáticas con Ecuador, Perú, Bolivia, Nueva Granada y Chile, así como un tratado de navegación con Estados Unidos y tratados de amistad y comercio con Países Bajos, Francia, Dinamarca y las Ciudades Hanseáticas,[2] así como con Reino Unido, con quienes hubo disputas limítrofes en torno a la Guayana Esequiba.[4] Según Graíño, este período fue de gran esplendor y prosperidad.