El programa Copérnico, anteriormente llamado «Global Monitoring for Environment and Security», más conocido como Copernicus,[2] es un proyecto coordinado y gestionado por la Comisión Europea, que pretende lograr una completa, continua y autónoma capacidad de observación terrestre de alta calidad cuyos resultados sean accesibles libremente por la comunidad científica, autoridades públicas o por particulares.
El programa inicialmente se llamó Global Monitoring for Environment and Security (GMES).
La ESA y la EUMETSAT se coordinarán para recoger información de unos 30 satélites para contribuir al programa Copérnico.
La información geoespacial proporcionada por Copérnico se agrupa en seis temáticas: la Tierra, los océanos, respuesta a emergencias, la atmósfera, seguridad y cambio climático.
Durante décadas, instituciones nacionales y europeas han hecho un esfuerzo sustancial en I+D en el campo de la observación terrestre.