Vega (cohete)

Tiene su origen en el programa italiano Vega (Vettore Europeo di Generazione Avanzata) de inicios de los años 1990 que buscaba sustituir los cohetes Scout usados por la Agencia Espacial Italiana.

El cohete tiene las mismas capacidades que un misil intercontinental (ICBM) de largo recorrido.

Otros participantes son Francia (15%), España (6%), Bélgica (5,63%), Holanda (2,75-3,5%), Países Bajos (5,63%), Suiza (1,34%) y Suecia (0,8%).

La agencia espacial francesa (CNES) es la principal responsable en el desarrollo de este motor.

La misión típica de un cohete Vega tiene tres fases: ascenso, transferencia y deorbitación.