Sus primeros estudios los realizó en el colegio Mackay de Viña del Mar.
Desde agosto de 1965 comenzó a dar recitales en distintas peñas, entre Valparaíso y Santiago.
Sin embargo su momento de gloria como artista no sería hasta 1969, cuando creó la canción que inmortalizaría su carrera: el vals "Valparaíso".
Durante la década del sesenta mantuvo muchos contactos con sus amigos de Playa Ancha, Rolando Pereira, Payo Grondona, “Cocoliche Brito”, los hermanos Sergio y Raúl Sánchez (Tiemponuevo), Sergio Badilla Castillo, Tuto Montero, y Antonio Manríquez .
También en 1972 actuó como actor secundario en la película de Aldo Francia, "Ya no basta con rezar", en la cual el también canta la canción principal de la película "Ya no basta con rezar".
Durante el Golpe Militar fue buscado por los grupos castrenses por su obra libertaria.
Debió esconderse durante varios días antes de lograr asilarse en la embajada argentina, en Santiago.
Se cuenta que lo primero que hizo fue dirigirse a la casa de su familia en Playa Ancha, y le pidió al conductor que tomara el camino más largo: a través de la avenida Altamirano, pasando por la Caleta El Membrillo, el Paseo “Rubén Darío”, “Las Torpederas”, luego el Parque Alejo Barrios, continuando por la Avenida Gran Bretaña hasta llegar a su viejo y recordado hogar en calle Mutilla.
Así fue el reencuentro con Valparaíso y su cerro Playa Ancha, tras 15 años de ausencia.
Ya no contaba con trabajo cuando presentó su libro “Canto de Extramuros".